Alejandro Calderón Pujadas

Life & Leadership Coach
Miembro Nº 66.193 IAC

Quiero ayudarte a encontrar y forjar tu propio camino

Life & Leadership Coaching

El Life & Leadership Coaching es una metodología que persigue el máximo el desarrollo personal y la transformación de las personas y, para ello, genera cambios de perspectiva y aumenta la motivación, el compromiso y la responsabilidad de éstas.

Coaching Ejecutivo

El objetivo del Coaching Ejecutivo será entonces la detección de aquellos obstáculos para el desarrollo profesional del Ejecutivo y por consecuente el de la Compañía y sus equipos de trabajo.

Coaching Organizacional

El objetivo del Coaching Organizacional será entonces, la optimización y alineación de sus procesos y procedimientos con los objetivos definidos por la compañía, en clara relación con su Cultura y aprovechando las oportunidades que surjan mediante este proceso de transformación.

Goal Setting

Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit

Relationship Coaching

Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit

Stress Management

Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit

Career Advice

Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit

Paquetes de Coaching

Pack 6 Sesiones

Seis sesiones de Life Coaching distribuidas en una sesión semanal.

Mas Detalles

Aquí detallo el Servicio por 6 Sesiones

$150.000

Pack 8 Sesiones

Ocho sesiones de Life Coaching distribuidas en una sesión semanal

 

Más Detalles

Aquí detallo el Servicio por 8 Sesiones

$200.000

Pack 12 Sesiones

Doce sesiones de Life Coaching distribuidas en una sesión semanal

Más Detalles

Aquí detallo el Servicio por 12 Sesiones

$300.000

¿Que es el Coaching?

Coaching es una disciplina estructurada y normada a nivel internacional que está siendo una de las herramientas y metodologías de mayor poder y resultados al momento de maximizar el resultado y desempeño de personas, organizaciones y equipos.

No cualquier persona puede hacer Coaching, la persona que desarrolla actividades de Coaching es una persona que ha tenido una formación de excelencia y rigurosa, que se guía sobre ciertas normas y competencias para desarrollar su trabajo.

¿Para quién es el Coaching?

El Coaching está indicado para cualquier persona que desee alcanzar mejores resultados en algún aspecto de su vida. Es por tanto una herramienta especialmente útil en procesos de cambio.

Si quieres obtener mejores resultados en tu carrera, trabajar para mejorar tu salud, relaciones, situación económica, etc, el Coaching te ayuda a identificar las opciones existentes, riesgos potenciales, recursos disponibles y acciones concretas que debes llevar a cabo para lograrlo.

Las fases del proceso

El coaching es ampliamente aceptado más que como una herramienta, como un proceso mediante el cual el cliente o coachee profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y puede mejorar su calidad de vida. Y como todo proceso, dibuja un recorrido en este caso circular, que pasa por varias fases.

1. Establecer la Relación de Coaching

En el primer encuentro y posiblemente en los sucesivos se abordarán las razones y necesidades precisas para realizar el proceso de coaching, se especificarán los objetivos que se quieren alcanzar y los posibles obstáculos que podemos encontrar en el camino. También es necesario conocer el grado de motivación de la persona para mejorar  y concienciarla de que este proceso implicará cambios personales que deben ser asumidos voluntariamente.

En esta fase inicial, después de crear un clima de confianza y resumir la situación en un informe, el coach y el coachee elaborarán un acuerdo o contrato donde quedará recogido el tipo de coaching que se realizará, los objetivos que se marcarán y las normas con las que regirán durante el proceso.

2. Planificación de la Acción

Se analizan los resultados del informe inicial y se empieza a asesorar a la persona sobre las áreas en las que hay margen para la mejora, tratando que se dé cuenta de sus puntos débiles y fuertes por sí misma

Es momento también de revisar los objetivos personales u organizativos de manera que sean claros y específicos, desafiantes, medibles y limitados en el tiempo, para establecer un plan de acción. Algunas preguntas que nos pueden ayudar son:

  • ¿Qué importancia tiene para mí cada objetivo marcado en una escala del 1 al 10?
  • ¿Qué haré para abordarlo?
  • ¿Cuándo lo haré?
  • ¿Dónde lo haré?
  • ¿Qué estrategias necesito para cumplir el plan?
  • ¿Cómo demostraré que he alcanzado mis objetivos?
  • ¿Cómo reconocerá mi entorno mis nuevos conocimientos y técnicas?

Aquí el coach debe animar a la persona a que comparta los resultados con su entorno, lo cual acentuará su compromiso.

3. El Ciclo del Coaching

El siguiente paso, una vez establecidos los objetivos y estrategias, consiste en comenzar a trabajar sobre el terreno. Es un momento clave en el proceso ya que el coachee va descubriendo descubre sus potencialidades y las de las herramientas que se le van facilitando. A medida que avanzamos se irán revisando los progresos y se hará frente a los obstáculos o dificultades que puedan aparecer.

La fase está integrada por una serie de sesiones a solas entre el coach y el cliente, en las que se trabaja codo con codo en situaciones reales. Además, el coach facilita los conocimientos y las técnicas necesarias para desarrollar la capacidad que requiere una mejora,  observa la evolución y toma anotaciones, y da su feedback resaltando los aspectos más positivos y los que son mejorables.

Esta fase de prueba y correcciones durará hasta que el cliente se muestre competente en la realización de las tareas, desarrollándolas casi de forma inconsciente y automática.

Asimismo, es el momento más apropiado para examinar los indicadores que pueden demostrar si la sesión de coaching está funcionando o no, como por ejemplo: el progreso de una sesión a otra, la facilidad para comunicar tanto éxitos como fracasos, proactividad a la hora de proponer cuestiones a trabajar y buscar posibles soluciones, aceptación de la responsabilidad de las elecciones, nivel de entusiasmo y de atención en la sesiones.

4. Evaluación y Seguimiento

La evaluación es un proceso continuo que ofrece la oportunidad al coach de obtener un resumen de los resultados tras la intervención de coaching. Basándose en un sistema de evaluación que coach y coachee han consensuado desde un inicio, es posible medir los logros y elaborar estrategias para asegurar que continuamos progresando.

Hay algunas preguntas clave que nos pueden ayudar a llevar a cabo el seguimiento:

  • ¿Qué confianza tiene el coachee en el plan de seguimiento?
  • ¿Qué podría obstaculizar el seguimiento?
  • ¿Qué será lo más difícil de realizar?
  • ¿Cómo sabrá el coachee que han surgido dificultades?
  • ¿De qué recursos dispone para superar estos períodos difíciles?
  • ¿Cómo recordará lo que ha aprendido?

Además de asegurar que el coachee continuará progresando y aplicando las técnicas aprendidas, las sesiones de seguimiento también aportan un sentido de cierre gradual de la relación. Según las necesidades de cada individuo, las sesiones de seguimiento se pueden prolongar durante un tiempo más, hasta asegurar la interiorización de los contenidos.

El coaching es un proceso de acompañamiento en el cual si se siguen los pasos indicados de forma sistemática pero adaptándonos a la vez a cada caso y a cada realidad, nos permitirá lograr que las personas desde sus propias potencialidades sean capaces de convertir alcanzar sus anhelos y realizar sus sueños.

Sobre Mi...

Mi nombre es Alejandro, tengo 39 años y entre muchas otras cosas soy Life & Leadership Coach, Conferencista «Accidental», estoy en vías de certificación como Máster Trainer NLP, además de un incesante e inquieto buscador de información respecto a Hipnosis. 

Fundador y Director General del Observatorio Internacional de Comunicación y Oratoria, Emprendedor y Profesional chileno.

¿Qué le da sentido a mi vida?

Desde que tengo uso de la razón, me he dedicado a ayudar a otros, en distintos lugares y ámbitos. Busco incesantemente poner mis conocimientos y habilidades al servicio de otros, para apoyar y generar transformaciones en sus vidas. Eso me hace Feliz!!!

Testimonios

«Alejandro pudo ayudarme a comprender, la situación en la que me encontraba respecto a mi autoestima. Pudimos trabajar juntos en desanclar mis creencias limitantes y enfocarme de manera positiva en los resultados deseados.»

Paula Carrasco Espinoza

Ingeniero Comercial

«Desde mi perspectiva, el Coach abordó de manera perfecta las sesiones realizadas, mantuvo silencio, escuchó y me ayudó a identificar con claridad el problema que me aquejaba, me planteo desafío en el corto y largo plazo. Estoy trabajando en ellos con excelentes resultados

Claudio Barahona Maldonado

Ingeniero Comercial

No esperes más. ¡Comienza a forjar tu propio camino hoy!

Share This
Abrir chat
NECESTIAS AYUDA?
HOLA
¿EN QUE PODEMOS AYUDARTE?